Moneo Parentalidad y drogas
Programa de prevención universal que trabaja en cuatro sesiones con familias la parentalidad positiva y prevenir en adolescentes entre los 9 y los 13 años problemas asociados a drogas.
Financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad.
Es un programa familiar de prevención universal de conductas adictivas centrado en el entrenamiento de habilidades educativas de padres y madres.
Algunos de los principales factores de riesgo y factores de protección para el consumo de drogas, el uso abusivo de las pantallas y otras conductas problemáticas en la infancia y la adolescencia se encuentran en el entorno familiar. Este es el punto de partida del programa, que pretende fortalecer el entorno familiar mejorando las competencias educativas de las familias. La evidencia científica ha puesto de manifiesto que los programas familiares basados en el entrenamiento de habilidades parentales se encuentran entre los más eficaces para prevenir las drogodependencias y otras conductas de riesgo.
MONEO se lleva a cabo en cuatro sesiones formativas y de entrenamiento de habilidades en las que se utiliza una metodología dinámica. Se combinan explicaciones breves, modelado, discusiones en grupo, análisis de situaciones, práctica de habilidades y soporte y reforzamiento grupal.
El programa consta de cuatro sesiones, que se propone realizar en cuatro semanas:
En la aplicación actual del programa MONEO, durante las sesiones se combinan contenidos de uso de las pantallas y aplicaciones (tecnologías de entretenimiento, información y comunicación).
Centros educativos, asociaciones de padres, madres y otros familiares, centros y equipamientos de servicios sociales y otros con trabajo con familias.
A cargo de un técnico/a en prevención sobre drogas y experiencia con familias y conducción de grupos.
La aplicación es grupal.
El programa se ha diseñado según el modelo de ecología social (Kumpfer y Turner, 1990, 1991).
Indicadores de proceso: cobertura y satisfacción.